La Asociación de productores europeos de envases metálicos rígidos, Metal Packaging Europe, celebra su Asamblea Anual a la que asistieron nuestra directora Yolanda Sanz Martín y nuestro presidente Rafael Sanz Tuozon.
La Asociación de productores europeos de envases metálicos rígidos, Metal Packaging Europe, celebra su Asamblea Anual a la que asistieron nuestra directora Yolanda Sanz Martín y nuestro presidente Rafael Sanz Tuozon.
El metal es un material que está cada vez más presente en el día a día y, tal y como refleja este artículo de 20 minutos, muchos usuarios todavía no saben cómo reciclarlo correctamente. El primer beneficio de los envases y cierres metálicos, y el más importante, es que tienen un papel fundamental en la economía circular. Al ser infinitamente reciclables, tras el proceso de reciclado, el metal puede ser empleado para la fabricación de cualquier otro objeto metálico; de hecho, se estima que el 80% del metal producido todavía sigue en circulación, lo que contribuye a la preservación de la biodiversidad y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Juan y María Eugenia Marín, directivos Grafometal, la empresa familiar dedicada al barnizado y litografía de hojalata, nos hablan sobre cómo se han adaptado a los cambios del sector, los retos a los que se ha enfrentado la empresa a lo largo de los años, la necesidad de seguir colaborando entre empresas del sector y la importancia que ha ido tomando la sostenibilidad dentro de la industria de envases y cierres de metal, así como su compromiso con el medio ambiente.
Nos gustaría compartir nuestra colaboración con Kiss FM y su lado más eco, Kiss the Planet.
El presidente de la Asociación Metalgráfica Española, Rafael Sanz, participó el pasado 22 de diciembre en el evento organizado por el periódico ABC “Foro Envases del Futuro”.
La revista Muy Interesante ha compartido nuestra iniciativa con un artículo en el que destacan los envases y cierres metálicos como la mejor opción ecosostenible.
El próximo 22 de diciembre tendrá lugar el Foro Envases del Futuro, un evento organizado por el periódico ABC.
Esta nueva iniciativa tiene por objetivo explicar de forma más directa los valores de este tipo de cierres y envases y llegar al consumidor final. La Asociación Metalgráfica Española (AME) continúa con su labor de información y divulgación a los consumidores de las ventajas y beneficios de los envases y cierres metálicos.
Los envases y cierres de metal son infinitamente reciclables y aportan numerosos beneficios a la economía circular. Este es el mensaje que la Asociación Metalgráfica Española (AME) quiere hacer llegar a la sociedad.
Organización empresarial del sector de la fabricación de envases y cierres metálicos, en aluminio y acero, fundada en 1927, agrupa a empresas fabricantes de envases y cierres metálicos ligeros, tapas, tapones y precintos metálicos, y actividades afines como la decoración y barnizado de planchas metálicas y su estampación.